Logo Alfanar

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

En Alfanar Energía España, S.L.U., (en adelante, “Alfanar”) somos conscientes de la importancia de proteger su información personal y estamos comprometidos con la salvaguarda de su privacidad, tratando sus datos personales de manera responsable y conforme con las leyes de protección de datos aplicables, en concreto con el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (RGPD) y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPD) (en adelante, conjuntamente, la “Normativa Aplicable”).

Respetando lo establecido en la Normativa Aplicable, por el mero uso o navegación de este sitio web (www.alfanarenergia.com, en adelante el “Sitio Web”), se le asignará la condición de “Usuario”, debiendo leer atentamente la presente Política de Privacidad, sin perjuicio de que sea necesario su consentimiento, cuando sea solicitado, en el momento de la recogida de los datos personales y/o, en su caso, en el momento de la instalación de cookies, atendiendo a la Política de Cookies.

La presente Política de Privacidad pretende regular todos los aspectos relativos al tratamiento de datos de los diferentes Usuarios que navegan y/o facilitan sus datos personales a través de los diferentes formularios disponibles en el Sitio Web.

¿Quién es el responsable del tratamiento?

La empresa responsable del tratamiento de sus datos es:

  • Denominación social: Alfanar Energía España, S.L.U.
  • N.I.F.: B-87910394
  • Domicilio social: Calle Velázquez, 34, 2ª planta, 28001, Madrid
  • Dirección de correo electrónico: dataprotection_spain@alfanar.com


¿Con qué finalidades tratamos los datos? ¿Cuál es la base legal del tratamiento? ¿Cuál es el plazo de conservación asociado a cada actividad de tratamiento?

Los datos personales recabados del Usuario son tratados cumpliendo con el principio de limitación de la finalidad. Todo tratamiento que se efectúe estará justificado por finalidades determinadas, explícitas y legítimas, prohibiéndose que tales datos sean tratados posteriormente de una manera incompatible con esos fines. Asimismo, el tratamiento de datos personales cuenta en todo caso con una base jurídica que legitima el tratamiento.

Los datos personales recabados del Usuario serán tratados cumpliendo con el principio de limitación del plazo de conservación, es decir, los datos personales serán conservados durante el tiempo estrictamente necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos, así como durante el tiempo que exija la Normativa Aplicable.

En este sentido, los datos que el Usuario nos proporcione serán tratados conforme a las siguientes finalidades, bases legitimadoras y plazos de conservación:

FINALIDAD BASE REGULADORA PLAZO DE CONSERVACIÓN
Posibilitar el funcionamiento del Sitio Web, permitiendo el acceso a la información y a los contenidos dispuestos en el mismo. Consentimiento del Usuario (artículo 6.1.a) RGPD) y, según los casos, satisfacción del interés legítimo (artículo 6.1.f) RGPD), propio o de terceros, asociado a la adecuada gestión, mantenimiento, desarrollo y evolución de la plataforma, herramientas, red y sistemas de la información asociados, permitiendo su correcto funcionamiento, funcionalidades, acceso a contenidos y servicios, así como la seguridad general de todos los anteriores extremos. Con carácter general, se conservarán los datos a estos fines por el tiempo imprescindible y necesario para posibilitar la correcta navegación y el uso de nuestro Sitio Web y de los contenidos dispuestos a través de este a los que accedes.
Atender las peticiones o solicitudes enviadas a través de formulario de contacto y/o cualquier medio de contacto. Consentimiento del usuario (artículo 6.1.a) RGPD) y, según los casos, ejecución de medidas precontractuales o de la relación contractual entre las partes, en los términos previstos en el artículo 6.1.b) del RGPD. La información recabada a través del formulario se utilizará durante el plazo necesario para atender la solicitud remitida por el Usuario. En el caso de los CV remitidos, y siempre que el Usuario lo autorice, los conservaremos un máximo de 1 año. Posteriormente, los datos serán eliminados, a menos que la naturaleza de la consulta o petición requiera la conservación de su información para otros fines, en cuyo caso informaremos sobre dicha finalidad del tratamiento, el plazo de conservación y destinatarios de datos, en los términos que correspondan.

Cuando la base legitimadora del tratamiento de los datos personales sea el consentimiento del Usuario, este tendrá derecho a revocar el mismo en cualquier momento de forma sencilla y gratuita escribiéndonos a dataprotection_spain@alfanar.com.

En todo caso, en relación con el plazo de conservación de los datos, y sin perjuicio de lo anterior, se informa asimismo al Usuario de que:

De conformidad con la Normativa Aplicable, en todo lo que concierne al correcto tratamiento de la información personal por parte de Alfanar, esta entidad también podrá conservar la información durante tres años de forma segura desde su recogida/captación, ya que dicho periodo constituye el plazo máximo de prescripción de las infracciones en este ámbito.

Respecto al tiempo de conservación de las cookies, se recomienda al Usuario consultar el apartado relativo a la temporalidad de nuestra Política de Cookies.

Con carácter general, cuando los datos personales ya no resulten necesarios para los fines de tratamiento para los que fueron recabados, se procederá a su bloqueo, quedando a disposición únicamente de las autoridades competentes para la posible depuración de las responsabilidades jurídicas durante el tratamiento de los mismos, siempre de conformidad con la normativa aplicable, y no pudiendo utilizarse a otros fines distintos a éstos. Transcurridos los plazos legales correspondientes en caso de bloqueo, tales datos personales se suprimirán según dispone la Normativa Aplicable, pudiendo también, si así resultara aplicable, anonimizarse de forma segura por parte de Alfanar de forma que dejasen de identificar a una persona concreta y por lo tanto, dejasen de considerarse datos personales.



¿Qué tipo de información personal tratamos?

En Alfanar cumplimos con el principio de minimización de datos personales en el tratamiento de sus datos personales, es decir, únicamente son objeto de tratamiento aquellos datos del Usuario que sean adecuados, pertinentes y limitados a lo necesario respecto de las finalidades descritas.

Los datos personales que Alfanar puede recopilar son los aportados directamente por el propio Usuario a través del formulario de contacto habilitado en el Sitio Web o del resto de canales de comunicación habilitados (email, redes sociales, etc), son, con carácter enunciativo y no limitativo, los siguientes:

  • Datos personales identificativos (nombre).
  • Datos personales de contacto (email y teléfono de contacto).
  • Información personal que pudiera ser incluida en el mensaje que el Usuario remita a Alfanar.
  • En caso de que el Usuario remita su CV por alguno de los medios de contactos puestos a disposición a través del Sitio Web, también podríamos acceder a la información incluida en el CV del Usuario candidato.

La falta de aportación de los datos personales podría dar lugar a la imposibilidad de que el Usuario pueda navegar correctamente por el Sitio Web y de que Alfanar pueda tramitar la solicitud o petición específica.

Del mismo modo, cuando navegas por nuestro Sitio Web deberás estar atento a las cookies que se instalan en tu terminal o dispositivo ya que ello implica el tratamiento de tus datos personales según la tipología de cookies informadas y sus fines específicos. Esta información la podrás encontrar en nuestra Política de Cookies.

Toda la información que facilite el Usuario deberá ser veraz y exacta. A estos efectos, el Usuario garantiza la autenticidad de todos aquellos datos que aporte como consecuencia de la cumplimentación de los formularios y/o peticiones correspondientes. En todo caso, el Usuario será el único responsable de las manifestaciones falsas o inexactas que realice, y de los perjuicios que cause a Alfanar y/o terceros.

Quien facilita los datos a través de los formularios de este Sitio Web y acepta su tratamiento declara ser mayor de catorce (14) años, quedando prohibido el acceso y uso del Sitio Web a menores de dicha edad. Si en algún momento, Alfanar como responsable del tratamiento, detecta que un menor de catorce (14) años ha proporcionado datos de carácter personal, procederá a la supresión de los mismos.



¿Con quién compartimos los datos? ¿Se realizan transferencias internacionales de datos?

Informamos al Usuario que la información recabada a través del Sitio Web podrá ser cedida a los siguientes destinatarios:

  • Encargados del tratamiento y proveedores de servicios de confianza: quienes pueden acceder a información personal en desarrollo de los servicios que puedan prestar a Alfanar bajo su control y en la medida en que sea estrictamente necesario para la prestación de los servicios contratados con los mismos.
  • Otras compañías: en el marco de acciones y actos preparatorios de revisión previos a operaciones mercantiles de cualquier naturaleza, tal como fusión, escisión, cesión global de activos y pasivos, aportación o transmisión de negocio o rama de actividad empresarial, o cualquier operación de restructuración societaria y/o negocio de análoga naturaleza contemplada en la normativa mercantil, en base a nuestro interés legítimo en dar continuidad a la prestación de nuestros servicios.
  • Autoridades públicas: en caso de ser requeridos por alguna obligación legal aplicable a Alfanar o para la defensa de nuestros derechos o intereses ante posibles reclamaciones.
  • Otras empresas del Grupo Alfanar: si la consulta/petición así lo requiere. En concreto, los datos se podrán comunicar a la matriz del Grupo Alfanar, ubicada en Riad, ya que esta presta determinados servicios a Alfanar.

Al respecto, le informamos de que dicha transferencia internacional de datos se realiza de conformidad con la Normativa Aplicable y con las garantías adecuadas de protección de los datos.



¿Qué derechos tiene el Usuario y cómo puede ejercerlos?

La Normativa Aplicable permite que el Usuario pueda ejercer ante Alfanar los siguientes derechos, en caso de ser aplicables a cada uno de los tratamientos indicados:

DERECHOS DEL USUARIO ¿EN QUÉ CONSISTE?
Derecho a revocar el consentimiento otorgado.
Artículo 7.3. RGPD
Derecho a retirar el consentimiento prestado en cualquier momento. La retirada del consentimiento no afectará a la licitud del tratamiento realizado por Alfanar basado en el consentimiento previo a su retirada.
Derecho de información.
Artículos 12 a 14 RGPD
Derecho a que se te facilite por Alfanar información apropiada, tanto en el momento en que se han recabado tus datos personales (ya se hayan obtenido de ti o a través de un tercero), como en cualquier momento posterior en lo que concierne al tratamiento de tus datos personales.
Derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control competente (AEPD).
Artículos 13 y 14 RGPD
Implica la posibilidad de acudir ante la autoridad de control en caso de entender vulnerado tu derecho a la protección de datos personales.
Derecho de acceso.
Artículo 15 RGPD
Derecho a obtener de Alfanar confirmación de si se están tratando o no tus datos personales, y en caso de que se estén tratando, derecho a acceder a la información básica relativa a tales tratamientos, así como a obtener una copia de los datos personales objeto de tratamiento.
Derecho de rectificación.
Artículos 16 y 19 RGPD
Derecho a obtener sin dilación indebida por parte de Alfanar la rectificación de tus datos personales inexactos.
Derecho de supresión (“el derecho al olvido”).
Artículos 17 y 19 RGPD
Derecho a obtener sin dilación indebida por parte de Alfanar la supresión de tus datos personales cuando concurran las circunstancias legalmente previstas.
Derecho a la limitación del tratamiento.
Artículos 18 y 19 RGPD
Derecho a obtener por parte de Alfanar la limitación del tratamiento de tus datos cuando se cumplan las condiciones legalmente previstas.
Derecho a la portabilidad de los datos.
Artículo 20 RGPD
Derecho a recibir los datos personales que te incumban y que nos hayas facilitado en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, y a transmitirlos a otro responsable del tratamiento cuando técnicamente sea posible.
Derecho de oposición.
Artículo 21 RGPD
Derecho a oponerte en cualquier momento al tratamiento de tus datos personales, en cuyo caso Alfanar dejará de tratarlos, salvo por motivos legítimos (como el ejercicio o la defensa frente a posibles reclamaciones).
Derecho a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado (incluida la elaboración de perfiles).
Artículo 22 RGPD
Derecho a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles, que te produzca efectos jurídicos o te afecte significativamente de modo similar.

Para ejercitar sus derechos, el Usuario puede ponerse en contacto con Alfanar dirigiéndose al correo electrónico dataprotection_spain@alfanar.com o mediante escrito dirigido a la dirección postal Calle Velázquez 34, Planta 2, 28001, Madrid, identificando el asunto “Protección de Datos”, y adjuntando copia de su Documento Nacional de Identidad.

En caso de que el Usuario no viera satisfecho su derecho o considerara que el tratamiento de datos no se ajusta a la normativa aplicable, puede interponer una reclamación ante la autoridad de control, en este caso, la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es).



¿Qué medidas de seguridad y protección de los datos personales se aplican?

Teniendo en cuenta la naturaleza, el ámbito, el contexto y los indicados fines del tratamiento, así como los riesgos de diversa probabilidad y gravedad para tus derechos y libertades, Alfanar aplica (y aplicará) medidas técnicas y organizativas apropiadas a fin de garantizar la debida seguridad y protección de los datos personales del Usuario atendiendo a criterios de privacidad desde el diseño y por defecto, así como aplicando un sistema de enfoque al riesgo concurrente que se revisará y actualizará por Alfanar cuando sea necesario.

Cambios en la Política de Privacidad

Alfanar se reserva el derecho a hacer cambios en los términos de su Política de Privacidad, en cualquier momento y sin que exista obligación de preavisar o poner en conocimiento del Usuario. Cuando se produzcan cambios significativos en esta Política de Privacidad, se notificarán en la forma en que, razonable y proporcionalmente, sea posible hacerlo a Alfanar, por ejemplo, y al margen de otros posibles medios o canales que disponga Alfanar, a través del Sitio Web. Por ello, recomendamos al Usuario visitar los textos legales que rigen el Sitio Web periódicamente para estar al tanto de las nuevas actualizaciones.

Fecha de última actualización: Septiembre de 2024