Logo Alfanar
Política de Cookies

POLÍTICA DE COOKIES

1. ¿Qué son las cookies?

Las cookies son dispositivos de almacenamiento y recuperación de datos que se pueden descargar en los equipos terminales del usuario (ordenadores, teléfonos móviles, tabletas, etc.), a través de su navegador.

Las cookies son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre diversas finalidades, destaca que pueden servir para almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, para reconocer al usuario cada vez que acceda al sitio web, de modo que éste funcione de manera más eficiente, personalizando su contenido y mejorando la interacción del usuario y el servicio ofrecido.

2. ¿Qué tipos de cookies existen?

A continuación, se realiza una clasificación de las cookies en función de una serie de categorías. No obstante, es necesario tener en cuenta que una misma cookie puede estar incluida en más de una categoría.

2.1. Según la entidad que las gestione

Según quien sea la entidad que gestione el equipo o dominio desde donde se vayan a instalar las cookies y quien trate los datos que se obtengan, podemos distinguir:

  • Cookies propias: son aquellas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.
  • Cookies de terceros: son aquellas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies.

En el caso de que las cookies sean servidas desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor, pero la información que se recoja mediante estas sea gestionada por un tercero, no serán consideradas como cookies propias si el tercero las utiliza para sus propias finalidades.

2.2. Según el plazo de tiempo que permanecen activadas

Según el plazo de tiempo que permanecen activadas en el equipo terminal del usuario, podemos distinguir:

  • Cookies de sesión: son aquellas diseñadas para recoger y almacenar datos mientras el usuario accede a una aplicación o sitio web. Se suelen emplear para almacenar información que solo interesa conservar para la prestación del servicio solicitado por el usuario en una sola ocasión.
  • Cookies persistentes: son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el equipo terminal del usuario, aunque haya finalizado la sesión, y pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido por el responsable de la cookie.

2.3. Según su finalidad

Según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos a través de las cookies, algunas de las finalidades pueden ser:

  • Cookies técnicas: son aquéllas imprescindibles y estrictamente necesarias para la navegación del usuario a través del sitio web, y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en el sitio web existan.
  • Cookies de personalización: son aquéllas que permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que ha especificado o personalizado.
  • Cookies analíticas: son aquéllas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento del usuario del sitio web al que están vinculadas. La información recogida se utiliza para medir la actividad del sitio web con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso.
  • Cookies publicitarias: son aquéllas que permiten la gestión eficaz de los espacios publicitarios.
  • Cookies de publicidad comportamental: son aquellas que almacenan información del comportamiento del usuario obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para para posteriormente mostrar publicidad personalizada.

El uso de algunas de las cookies mencionadas está exento del deber de obtener el consentimiento del usuario. Para la utilización de las cookies no exceptuadas será necesario en todo caso obtener el consentimiento libre e informado del usuario. Los usos concretos que hace Alfanar, y otros editores terceros, de las cookies, se describen a continuación.

3. Tipos de cookies que utiliza este Sitio Web

En el presente Sitio Web Alfanar utiliza, específicamente, las siguientes cookies:

Cookies Técnicas:

Nombre de la cookie Titularidad Finalidad Temporalidad
Cookieyes-consent CookieYes CookieYes establece esta cookie para recordar las preferencias de consentimiento de los usuarios, de modo que se respeten sus preferencias en las siguientes visitas a este sitio. No recoge ni almacena ninguna información personal sobre los visitantes del sitio web. 1 año

Esta cookie es esencial y estrictamente necesaria para el buen funcionamiento del Sitio Web, ya que nos permite recordar y mantener trazabilidad de las preferencias de consentimiento del usuario. Por ello, está siempre activa, y no le resulta de aplicación el artículo 22.2 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico (en adelante, de la “LSSI-CE”), no siendo necesario informar ni obtener el consentimiento del usuario sobre su uso. No obstante, Alfanar decide, por razones de transparencia, informar del uso de esta, recordando al usuario que no se recoge ni almacena ningún tipo de información personal.

Cookies de Personalización:

Nombre de la cookie Titularidad Finalidad Temporalidad
Wp-wpml_current_language WordPress El plugin multilingüe de WordPress establece esta cookie para almacenar la configuración del idioma actual Sesión

Esta cookie nos permite recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que ha personalizado. Permite al Sitio Web establecer la preferencia de idioma del usuario en el reingreso de este. Si bien esta cookie estaría también exceptuada de las obligaciones del art. 22.2 LSSI-CE, pudiendo estar siempre activa sin obtener el consentimiento del usuario por considerarse un servicio expresamente solicitado por el usuario, Alfanar decide, por razones de transparencia, informar al usuario y darle la opción de no activarla.

4. Formas de aceptar, denegar o revocar el consentimiento

Teniendo en cuenta la información facilitada a través de la presente Política de Cookies, a continuación, le ofrecemos información sobre cómo puede llevar a cabo la gestión de las cookies utilizadas por el Sitio Web, a través de nuestro centro de configuración de cookies, y de las diferentes opciones que ofrecen los navegadores más comunes (Explorer, Firefox y Chrome).

4.1 Cómo aceptar o rechazar las cookies a través de nuestro centro de configuración de cookies:

Puede aceptar o rechazar el uso de cookies a través de nuestro centro de configuración de cookies, al que el usuario puede acceder tanto a través del banner de cookies que aparece al visitar el Sitio Web por primera vez, bien a través del botón habilitado siempre a estos efectos en la parte inferior izquierda, como a través del siguiente enlace.

En nuestro centro de configuración de cookies podrá consentir el uso de estas, retirar el consentimiento ya prestado en cualquier momento, y modificarlo tantas veces como desee.

El usuario debe tener en cuenta que, si se impide la instalación de todas las cookies del Sitio Web, algunas funcionalidades del mismo, así como algunos de sus contenidos, podrían verse afectados.

4.2. Cómo desactivar o eliminar las cookies desde el navegador:

Para desactivar, restringir, bloquear o eliminar las cookies, el usuario deberá modificar la configuración del navegador que utilice en el dispositivo desde el que acceda al Sitio Web. Con carácter general los navegadores ofrecen las siguientes opciones de configuración en relación con la instalación de cookies:

  • Que el navegador rechace todas las cookies y, por lo tanto, que no se instale ninguna cookie de ninguna página web en el equipo terminal.
  • Que el navegador avise antes de que se produzca la instalación de la cookie para que se pueda decidir si se acepta o no la instalación de la misma.
  • Que el navegador únicamente rechace las cookies de terceros de los sitios web que se visita, pero no las utilizadas por el sitio web por el que se navega.
  • La opción de navegación en modo privado mediante la cual, las cookies se instalan en el terminal, pero se elimina de manera automática cuando finaliza la navegación por la página web.

Puede consultar las opciones e instrucciones que ofrece su navegador para ello:

  • Internet Explorer™
  • Safari™
  • Google™
  • Firefox™
  • Opera™
  • Android™
  • Windows Phone™
  • Blackberry™

El usuario debe tener en cuenta que algunas características de los contenidos de este Sitio Web solo están disponibles si se permite la instalación de cookies en sus dispositivos. Si el usuario decide no aceptar o bloquear determinadas cookies, en función de su finalidad, puede que esto afecte, total o parcialmente, al funcionamiento normal del Sitio Web o que impida el acceso a algunos servicios de este.

5. Actualización de la Política de Cookies

Esta Política de Cookies podrá ser modificada en función de las exigencias legislativas y/o reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha Política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos. Por ello, se aconseja a los usuarios que la visiten periódicamente. Cuando se produzcan cambios significativos en esta Política de Cookies, se comunicarán a los usuarios en la forma en que, razonable y proporcionalmente, sea posible hacerlo a Alfanar, por ejemplo, y al margen de otros posibles medios o canales que disponga Alfanar, a través del Sitio Web.

No obstante, lo anterior, la inclusión de cookies nuevas (siempre que no estén exceptuadas de las obligaciones del art. 22.2 LSSI-CE), o la utilización de cookies ya informadas para finalidades diferentes a las indicadas, requerirá la aceptación de estas de forma previa por parte del usuario.

Última actualización: Septiembre de 2024